Mauritania

Proyecto Bir Mogrein, Mauritania

Mauritania es un país situado en África occidental, que dispone de una superficie de 1.030.700 km2 y una población de unos 4 millones y medio de personas aproximadamente. 

El Índice de Desarrollo Humano, elaborado para medir el progreso de un país en base a tres variables (vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida), fue del 0.546 en 2019, ocupando el puesto 161 de 189 países. 

En su zona norte, concretamente en el área de Bir Mogrein, cabe destacar la convivencia de población mauritana y saharaui procedente de los Territorios Liberados del Sáhara Occidental, desplazada por el conflicto actual entre Marruecos y el Frente Polisario. 

Esta región presenta unos índices sanitarios bajos y, siendo un área rural y fronteriza, un difícil acceso a los recursos de salud.

Nuestro objetivo principal es promover un sistema de salud de calidad y autosuficiente para la población de la región de Bir Mogrein. Para ello HumanCoop ha puesto en marcha un Proyecto de Salud Comunitaria Integral en esta localidad, que contempla distintos tipos de actividades.

Algunas de ellas incluyen la formación del personal sanitario, la asistencia especializada mediante comisiones médicas de voluntarios, el apoyo a la gestión eficiente de la farmacia local, el seguimiento personalizado de las enfermedades crónicas y la salud materno-infantil, y la mejora de las instalaciones y equipamiento del centro de salud de la localidad. 

Además, nos preocupamos por la educación para la salud en todos los ámbitos, desde la higiene personal hasta la prevención de enfermedades ginecológicas, la promoción de la salud sexual y reproductiva, y la nutrición infantil.

Otras actividades se desarrollan en el ámbito escolar, promoviendo programas de prevención de distintas enfermedades, como parasitosis intestinal, patología bucodental y oftalmológica, además de fomentar la formación de los profesores como agentes de salud.

Desde el punto de vista de la salud comunitaria de la población local, estamos iniciando intervenciones en el ámbito veterinario, como el analizar la situación actual de cuidado del ganado, plantear mejoras en el ciclo de vida del animal y cómo influyen estas medidas en la calidad de vida de los ganaderos y sus familias.

Por último, a nivel medioambiental, HumanCoop está promoviendo junto con otros organismos y asociaciones la posibilidad de potabilización y canalización del agua hasta el núcleo urbano, partiendo de pozos existentes en las afueras de la localidad. De este modo se podrá fomentar el trabajo de la población local en los huertos, y garantizar el abastecimiento y saneamiento de agua en el centro de salud y la escuela de Bir Mogrein.

Conclusiones

En las poblaciones rurales de Bir Mogrein y Chinguetti, así como en los poblados adyacentes, residen personas en condiciones de pobreza y escasez de oportunidades. Todo ello dificulta enormemente el acceso a una asistencia médica de calidad, sobre todo la atención especializada. Las acciones llevadas a cabo constituyen una mejora en la formación del personal local a nivel médico, favoreciendo su autosuficiencia en estos ámbitos y la disponibilidad de los residentes a unos mejores recursos sanitarios en estas regiones rurales de Mauritania. Este abordaje multidisciplinar permite mejorar su calidad de vida y su estado de salud

Necesitamos tu ayuda